Relatos de terror.

martes, 22 de abril de 2014

Nueva novela.

¡Hola caracolas! 

Estoy muy emocionada, he empezado otra novela, sí, lo siento, dije que no la empezaría hasta que acabase alguna, lo sé, lo sé, pls, perdón. Pero me hacia tanta ilusión comenzarla, me encanta el argumento hay chicha y tenía ganas de hacer una novela de Rubius, si no sabéis quien es, es un Youtuber, bastante famoso, demasiado xd, es el youtuber que más subs tiene en España, si no sabéis quien es, visitad su canal. NO PIENSO DEJAR NINGUNA NOVELA DE 1D. Ni de coña, never, seguiré con todas y si puedo al día subo un cap de dos noves, por ejemplo, mañana subiré de Frozen heart y de Never say never, porque ahora subiré el primer cap de ''Escapar'' ¡así se llama la nueva nove! ya está subida la sinopsis, espero que os guste. 

También deciros que tengo para cada chico de 1D una novela, pronto subiré una de Niall, muy pronto porque también me hace mucha ilusión jajaja. 

Besis. 

Novela Escapar: 

http://penguinandforeveryoung5.blogspot.com.es/

sábado, 19 de abril de 2014

#Relato: Edward Mordake.




La historia de Edward Mordake (o Mordrake según otras fuentes) es una de las más tristes y enigmáticas de la medicina moderna. Edward nació en algún lugar de Inglaterra en el siglo XIX y se cuenta que su familia era una de las más ricas de la región. Su padre estaba especialmente ilusionado con su nacimiento ya que ansiaba tener un heredero varón que pudiera continuar con la tradición familiar, ya que anteriormente había tenido dos hijas. Pero la suerte no estuvo de parte de la familia Mordake ya que a pesar de que Edward era un niño, tal y como siempre habían soñado, había algo insólito y escalofriante en el recién nacido…
En su nuca podía apreciarse una segunda cara de menor tamaño y distintos rasgos a la original. Con el tiempo el rostro posterior empezó a revelar su diabólica naturaleza, ya que aunque era incapaz de hablar o comer, se podía observar como sonreía cada vez que Edward lloraba o sentía dolor. Además, seguía con los ojos a las personas que pasaban por detrás de Edward y movía los labios como si estuviera hablando, aunque no emitía ningún sonido… o al menos ninguno que pudiera escuchar otra persona que no fuera Edward.
Su insólita “maldición” llevó a Edward a recluirse en su habitación, no permitiendo que nadie pudiera verle, ni siquiera su familia. Sin embargo Edward se convirtió en una persona muy culta y refinada ya que era un ávido lector y un músico con un gran talento.
Pero lo más aterrador de su gemelo demoniaco era que según Edward, la chica (pues era un bello rostro femenino el que “decoraba” la parte posterior de su cabeza), le susurraba por la noche y no le permitía conciliar el sueño. Según Edwar su “gemela diabólica” nunca dormía y le susurraba en un lenguaje que parecía salido del mismo infierno. Edward aseguraba que estaba “cosido a un demonio” y solicitó a varios cirujanos que le separaran del terrible rostro femenino que le atormentaba, incluso aunque eso le costara su propia vida. Pero ningún médico consideró posible efectuar dicha “extracción” y Edward tuvo que resignarse a vivir con un demonio en su nuca.
Hasta que un día, su sufrimiento fue tan grande, que aprovechando el descuido de las personas que estaban a su cargo consiguió un veneno que le sirvió para acabar con su vida cuando tan sólo tenía veintitres años. Tras su muerte dejó una nota de suicidio en la que agradecía a sus padres y hermanas por el cariño que le habían dado y les pedía perdón por el daño y dolor que su muerte les pudiera causar. Así mismo les hizo una última petición:
Que le arrancasen a su cadáver la cara del demonio que le había atormentado en vida, para que no pudiera continuar con sus demoniacos susurros en la tumba, y que la destruyeran. También solicitó ser enterrado en tierra baldía, sin ninguna cruz o lápida que pudiera marcar el lugar en el que descansaría eternamente su cuerpo sin vida. Tal vez Edward tuviera miedo de que su “gemela diabólica” le pudiera encontrar de nuevo.

NOTA: La historia de Edward Mordake apareció por primera vez en el libro “Anomalies and Curiosities of Medicine” editado en 1896, como un escalofriante caso de duplicación craneofacial (Diprosopus) y aunque no hay mucha documentación del caso, ni historial médico de Edward, muchas personas dan su historia por cierta.
Lo cierto es que médicamente hablando el caso es extremadamente controvertido ya que los gemelos siameses siempre son del mismo sexo, ya que han sido el resultado del mismo óvulo fecundado (monocigóticos) que se divide en las primeras fases (cuando sólo es un cigoto). Esto no descarta al 100% que la historia de Edward Mordake sea cierto, puesto que la “gemela malvada” al no disponer de órganos reproductivos bien habría podido ser realmente un hombre con rasgos más afeminados.
Lo que si que es cierto, es que la historia de Edward ha sido fuente de inspiración para personajes del cine como Quirinus Quirrell (de la saga Harry Potter), un personaje que tenía en su nuca un “gemelo malvado” llamado Voldemort. También ha tenido su protagonismo en la música gracias a Tom Waits quien lanzó su canción “Poor Edward” en el 2002.

viernes, 18 de abril de 2014

You & I.

Chicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas!


¡Ya ha salido You & I! ay, estoy super emocionada, es super asdfghjkl, ya me entienden ¿no? 

¡Vamos a comentarlo! 

Me encantan los momentos en los que los chicos cambian unos por otros, sobre todo Liam por Harry el momento en el que levanta la mano y de repente ¡pum! es *___* ya saben, jajaja. 

Niall me a parecido en todo el vídeo demasiado adorable, un amor, cuando a jugado con el globo, a hecho la voltereta y a saltado el banquito ¡un amor, un encanto! ¿qué decir? es nuestro Nialler. 

El momento que acercan la cámara a los ¡ojazos! de Harry a sido como ''oh Dios mío, ¿estoy muerta? porque creo que he visto los ojos de un ángel'', sí, he pensado eso, sí. 

Louis bajo mi punto de vista ¡está guapísimo!, tiene un aire de chico malo que ¡ups! hace que se me caigan las bragas, literalmente, jajajaja. Siempre con su vocecita, es preciosa, su voz es mi favorita, ya saben es super dulce, junto a la de Niall, y cuando sube Zayn es como, ¡Dios, tuve un orgasmo orejíl! jajajajaja, y la voz ronca de Harry no se queda corta, sabeh, y la de Liam*-* no sé describirla, se los juro es como ''ay, Diosito, que alguien me pellizque'' 

En general, el vídeo es perfecto, ¡me ha encantado! 

Es hermoso, precioso y perfecto. 





(siento no poner el videoclip chicas, pero es muy reciente y no me aparece) 

martes, 15 de abril de 2014

#Relato: Gloomy Sunday.










Gloomy Sunday es una melancólica canción romántica compuesta por Rezső Seress y escrita por László Jávor. La canción trajo una ola de 17 suicidios cuando salió en Hungría y después, según cuentan, más de 100 al llegar a los Estados Unidos. Inclusive acabó con su propio creador (Rezső Seress), inspirándolo a saltar por la ventana…

La canción Gloomy Sunday fue compuesta por el pianista y compositor húngaro Rezső Seress en 1933. Sin embargo, en la versión que llegó a publicarse ese mismo año, la letra original de Seress fue reemplazada por una letra del poeta (también húngaro) László Jávor. Fue esta la versión la que hizo nacer la leyenda con 17 suicidios en Hungría, más de 100 (el número es discutido) en Estados Unidos y unos cuantos en países como Inglaterra, Italia o Alemania.

La canción, romántica, melancólica y vinculada a la muerte, narra la historia de un amante que pierde a su gran amor y se plantea unirse a él en la muerte. La versión de Sam M. Lewis, era realmente intensa y poética, capaz de inspirar pensamientos suicidas en quien estuviese sumido en la depresión o tuviese una propensión innata al suicidio. No obstante la gran cantidad de muertes a las que seasoció es algo que despertó y aún despierta en muchos el asombro y la duda que continúan alimentando la leyenda de ésta canción que fue prohibida en emisoras estadounidenses y húngaras, que inspiró investigaciones parapsicológicas en Francia y que fue incluso prohibida por la BBC de Londres.

Suicidios y prohibición en Hungría

Antes de que la canción terminase prohibiéndose en Hungría, unos diecisiete casos de suicidio se habían dado: todos estaban vinculados a la canción.
Entre esos casos estuvo el de la ex novia de László Jávor. Dicen que Jávor  se había inspirado en ella para escribir la canción, pero seguramente nunca pensó que la chica acabaría quitándose la vida dejando una nota en la que se leía el título de su canción: ‹‹Szomorú vasárnap›› (“Triste domingo” en húngaro)…
Otro caso alarmante fue el de dos personas que se dispararon simplemente por escuchar a una banda de gitanos tocar la melodía, o el de cierto hombre que entró a un club nocturno, pidió a la banda que interprete Gloomy Sunday y después, sumido en la melancolía, salió y se reventó la cabeza de un disparo. De entre los demás suicidas, se cuenta que algunos se tiraron al Danubio tras oír la canción, o bien simplemente sus cuerpos fueron encontrados sin vida, junto a las partituras de la canción, junto a notas en las que se hacía referencia a la canción, o junto al gramófono encendido, tocando Gloomy Sunday como música de fondo.
Tras todos esos casos la Policía de Budapest (capital de Hungría) terminó por prohibir la canción.

Aniquilado por su propia creación
Muchos piensan que Gloomy Sunday trajo sufrimiento a Rezső Seress porque, si bien fue la obra que lo lanzó a la fama y lo inmortalizó, nunca la pudo superar. Ya que después de ese éxito no pudo crear nada que tan siquiera estuviese cerca de igualar a Gloomy Sunday. Se cree que esto pudo influir en el suicidio de Rezső Seress a sus 69 años. Algunos aseguraban que su muerte era sólo un rumor, pero una noticia delNew York Times publicada el 13 de enero de 1968 confirmando su muerte eliminó toda duda, además de expresar que Rezső Seress se sentía desdichado en gran parte porque no había creado otro éxito desdeGloomy Sunday, afirma que él había elegido un día domingo para encontrarse con la muerte tras saltar por la ventana de su apartamento…
Cuando Rezső Seress se suicidó la fama de Gloomy Sunday se había debilitado bastante; pero la muerte de su creador, relanzó e inmortalizó la fama de su obra.



¿Te atreves a escucharla? 

https://www.youtube.com/watch?v=N7HskYX5PlY

lunes, 7 de abril de 2014

¡Meouw!

¡Hola chochitos! jajaja. 

Bueno, pues quería empezar por deciros que como veis he cambiado la manera del dialogo del la novela de ''Frozen heart'' porque concederéis conmigo en que queda mucho mejor así como está, pero no cambiaré las otras porque sería un lío patatero y no xDDDD. 

Segundo, tengo una idea para una quinta novela que raro ¿no? xd, pero esta vez no será de Harry, será de otro chico chancháaaaaaaaaaan, y la empezaré cuando alguna de las novelas esté apunto de acabar, sino sería mucho ¿no creéis? bueno, o a lo mejor me da por empezarla mañana, quien sabe, cambio mucho de opinión, jajajaxd. 

Bueno, muchas gracias por leerme chicas, os quiero fuerte. 

Chau, chau. 

viernes, 4 de abril de 2014

#Relato: Slenderman.

No tiene rostro, es delgado, muy alto y viste de negro. Puede aumentar su tamaño, alargar sus brazos y piernas o sacar tentáculos de la espalda. Acecha a sus víctimas por largos períodos, invisibilizándose a voluntad para pasar inadvertido. Suele inducir trastornos mentales y no se sabe cómo mueren sus víctimas: simplemente desaparecen…


Todo comenzó con una fotografía de la década de los ochenta, rescatada entre los escombros de un incendio ocurrido en una biblioteca de la ciudad de Stirling, en California, Estados Unidos. En dicha fotografía se podía ver a un grupo de catorce niños jugando en un parque de la localidad; pero, al fondo y en actitud de silencioso observador desapercibido, yacía una inquietante y negra figura masculina: alta (más de dos metros), sin rostro, con terno negro, con tentáculos, borrosa a causa de la sombra de un árbol.

Lo realmente perturbador de la fotografía era la presencia de niños que jugaban alrededor del extraño, como si no pudiesen verlo pues… ¿a qué niño no le llamaría la atención de un tipo alto, sin cara y con tentáculos? Mas lo peor vino después, ya que los niños desaparecieron sin dejar rastro y también Mary Thomas, la supuesta autora de la fotografía. Jamás se hallaron sus cadáveres…


Después de lo sucedido con aquella fotografía, muchas otras personas comenzaron a enviar sus propios testimonios acerca del extraño y alto humanoide. Surgieron así fotos en que se lo veía en medio de siniestros bosques, de solitarios y nocturnos paisajes urbanos en que la niebla se fundía con la luz de los postes, en medio de otros incendios, o incluso adentro de casas o de construcciones abandonadas. Junto a eso, posteriormente aparecieron teorías que mostraban como el extraño y tentaculoso humanoide nos había acompañado desde siglos atrás, como supuestamente mostraba el mito alemán de The Grossman (reflejado en un famoso grabado del siglo XVI) o el alû, un ser sin rostro, mitad-humano, mitad-demonio, propio de las antiquísimas creencias acadias, sumerias y babilonias.

Al parecer, Slenderman estaba presente en el mundo desde los inicios de la historia, variando ligeramente sus manifestaciones pero conservando sus características principales. 



martes, 1 de abril de 2014

Vivir con miedo; mi experiencia con el bullying.

Hoy en día, el bullying está a la orden del día, raro es la persona que no lo sufra. El bullying en pocas palabras, es acoso escolar, hay muchos niveles, la típica broma de un día, pero que se queda en la memoria para siempre, hasta el pegar palizas cada día. 

Yo, he sufrido bullying, por suerte, no he caído en depresión gracias a que tenía amigos de verdad a mi lado, os contaré un poco lo que he pasado.
Todo empezó cuando comencé la ESO, vino una chica nueva a mi clase, ya sabéis, la típica chica mala, que todo el mundo teme y nadie se atreve tan siquiera a retarle con la mirada, yo la conocía de bastantes años atrás, pues vi como pegaba y humillaba en la calle a una niña de unos siete años, no hice nada por esa niña, pues tendría unos nueve-diez años, y tenía miedo, era una niña, y hoy me arrepiento de no haber sacado la cara por esa niña. 
Los días en clase eran normales, yo no hablaba con dicha muchacha y ella en ocasiones me miraba mal, pero pasaba bastante, la verdad. Hasta que llegó el día. Yo siempre he sido muy alta, actualmente mido 1'76 aproximadamente y tengo 16 años, siempre he sido alta, siempre, y claro, con esa medida no voy a ser un palillo, según mi médico, tengo el peso ideal para mi estatura, pero es obvio que no voy a pesar lo mismo que una chica que mide 1'65. Pues me veo grande en todos los sentidos. Como decía, llegó el día en el que me tocó a mi escuchar típicos insultos como ''gorda'', ''ballena'' y demás, dolían, y ahora los recuerdo y no puedo evitar soltar un par de lágrimas, esas palabras llegaban al alma. Repetí primero de la ESO y esa muchacha también, otro año con ella. Mis compañeros pasaron a segundo de la ESO, mis amigos pasaron, y me enfadé con mi mejor amiga por una tontería, ¿resultado? estaba completamente sola. Los insultos fueron a más, mi mote fue 'Falete', os explico el porque; como ya he dicho, era y soy grande en todos los sentidos, y por esa época iba vestida como muy marimacho, una época como cualquier otra. Y así quedó mi mote.
La muchacha siguió insultándome, ''gorda'', ''adelgaza'', ''¿has visto el terremoto de Japón? lo has provocado tú'', palabras, que hieren, y con ella, se sumó toda la clase, me sentía sola, estaba sola. Me tiraban bolas de papel con dibujos, con amenazas, me sentaba siempre en el último sitio, callada, intentando no llamar la atención, cada vez faltaba más a clase, tenía miedo de ir, no quería ir. El curso acabó y por circunstancias económicas me tuve que mudar con mi familia a un pueblo a treinta kilómetros de mi ciudad, todo genial, ¿qué mejor que un nuevo instituto para empezar de cero? pensaba. La primera semana fue genial, conocí a dos chicas de mi pueblo excepcionales, y las chicas de mi clase, todas y cada una son geniales y maravillosas, la primera semana me fue muy bien, todo con calma, todo bien, los años de bullying se acabaron, pensaba. Pero no, pasó una semana, y de nuevo, comenzaron las pullitas, primero porloteaban a mis espaldas, luego, comenzaron a decírmelo a la cara. Nunca se me ha dado bien eso de responder insultando, ya que, no me gusta hacer daño a la gente, y me quedaba callada con la cabeza gacha, todo el instituto me miraba como un bicho raro, excepto las chicas de mi clase y las dos muchachas de mi pueblo, siempre que estaba con las muchachas de mi pueblo, ellas, sacaban la cara por mi, y eso, es de agradecer, y mucho. Un chico de mi pueblo, que justo iba a mi clase y era mi vecino ¿para qué pedir más? En el autocar me hacia la vida imposible, había ocasiones en que me dejaba en paz, pero otras, se cebaba conmigo y no solo él, sino también su secta de amigos, me callaba y miraba por la ventanilla con los cascos puestos, haciendo ver que no los escuchaba, pero lo hacia, claro que lo hacia, intentaba tragarme las lágrimas y deshacerme el nudo de mi garganta sin llorar, cosa imposible. De camino a mi casa, intentaba ir lo más rápido posible para evitar que él fuera detrás de mi, ya que cuando lo hacia, se dedicaba a tirarme piedrecitas acompañadas con insultos y deseando que desapareciera, al llegar a mi casa, me deshacía en un mar de lágrimas, sola en mi habitación, no quería preocupar a mi madre, suficiente tenía con lo que tenía, me guardaba mi dolor para mi. Y así, día tras día, llegué al punto de darme asco, de repugnarme, de no poder ni mirarme al espejo sin llorar, llegué al punto de meterme los dedos para vomitar después de cada comida, llegué al punto de no querer salir de mi casa, de llevar una chaqueta en pleno verano por no querer enseñar mi cuerpo, de tirar pantalones cortos, de no comer, llegué a puntos muy extremos. 

Salí de esa mierda gracias a mi mejor amiga, mi hermana, mis fuerzas, me dio las fuerzas que necesitaba y salí. Las cosas fueron mejor económicamente, y volví a mi ciudad. 
Desde entonces, nunca más he vuelto a escuchar la palabra ''gorda'' dirigida hacia mi. 

Con esto, no quiero dar pena, pues ya lo he superado, con esto, quiero que recapacitéis, si alguien os hace bullying, no os calléis, no lo sufráis vosotros solos ¡hablad!, revelaros, luchad, sacad vuestros cojones/ovarios y plantarles cara. Y si conocéis de alguien que sufre bullying, ayudarle, no temáis a que vosotros también sufráis bullying, pues todos juntos se derriba al maltratador. Y si eres tú el que hace bullying, recapacita, y piensa en el dolor que le estás dando en pequeñas dosis a esa persona, lo que puede llegar a sufrir esa persona por simples palabras. Piensa antes de actuar, todo el mundo tiene sentimientos. 

Somos personas, sin diferencia alguna las unas de las otras. 

Os presto mi ayuda para lo que queráis, a la derecha tenéis mis redes sociales y aquí os dejo mi hotmail. 

rosa.rita10@hotmail.com 

Muchas gracias por leerme, y si necesitáis ayuda, aquí estaré. 

Un beso y un abrazo enorme.